2º ano prof. Sidnéia
Ser un caballero no es cuestión de
cultura, sino de educación.
A veces nos cuesta trabajo comportarnos como
caballeros porque pensamos que ya no se lleva o que haremos el ridículo delante
de los demás. Incluso llegamos a asociar la palabra con una serie de
actos y reglas tontas hechas sólo para personas estiradas. Y no es sólo
cuestión de vestimenta. Etiqueta, modales o caballerosidad se ven como una
barrera social, como algo que sólo a los de nariz levantada les interesa y no a
nosotros, personas comunes y corrientes. La caballerosidad no es cultura, sino
educación. A las mujeres nos sigue gustando que un hombre tenga gestos,
detalles que denotan que se nos presta atención.
Si usted ha perdido la costumbre, vuelva a
recuperarla a través de estas sencillas normas.
·
Un caballero recuerda las fechas, los
lugares, es puntual.
·
Un caballero va bien vestido, perfumado, y
nunca llega con las manos vacías.
·
Un caballero escucha y es paciente, no le
interesa ganar una discusión.
·
Un caballero siempre le abre la puerta a una
señora, le cede el asiento, el paso, la ayuda a quitarse el abrigo o a cargar
cosas. El hecho de que lo hagan no implica que las mujeres sean inferiores,
sino que son más elegantes.
·
Un caballero siempre habla bien de la mujer
con la que tuvo su última relación amorosa.
·
Tenga en cuenta el dicho: “A una mujer no se
le pregunta a donde va, de donde viene ni la edad que tiene”.
·
Un caballero no dice groserías en presencia
de menores, de mujeres o de personas mayores.
·
Un caballero no monta un escándalo cuando le
rechazan la tarjeta, ofrece otro método de pago o trata de solucionar el
problema de forma razonada.
·
Un caballero siempre apaga su teléfono móvil
al entrar a una conferencia, clase, reunión o ceremonia.
·
Un caballero no aparca en medio de la raya
que marca cada plaza de parking, en espacios reservados para minusválidos u
otros usos especiales, y abre la puerta con cuidado para no golpear el coche de
al lado.
·
Un caballero siempre paga sus deudas o
apuestas de juego.
·
Un caballero siempre utiliza las palabras
comodín en toda relación social: “por favor”y “gracias”.
·
Cuando llega tarde a una ceremonia o al
teatro espera el momento oportuno para entrar y trata de molestar lo menos
posible a quienes se encuentran ya sentados.
·
Si no sabe idiomas no trata de aparentar que domina una lengua.
·
Un caballero siempre piensa antes de hablar y
nunca interrumpe a los demás.
·
Cuando alguien le ataca verbalmente, le
contesta con elegancia, inteligencia y sin agresividad.
·
Un caballero sabe decir frases como: “No se,
no he leído ese libro”, “no conozco ese autor” o “no he visto esa película”.
·
Un caballero no se queja de su situación
financiera ni habla del precio de las cosas. Lo que ha costado su traje,
lo que ha costado el vino que sirve, etc.
·
Un caballero acepta una disculpa y sabe
ofrecerla cuando es necesario.
·
En presencia de personas que hablan otro
idioma, un caballero no habla mal o se burla de ellos.
·
Un caballero habla en voz baja y con
prudencia en lugares públicos.
·
Un caballero presenta a dos personas mediante
cumplidos.
·
Un caballero se queja de la manera correcta.
·
Un caballero nunca se alegra de los errores
ajenos, porque supone que la persona que ha errado lo último que necesita es su
burla.
Pueden parecer muchas, pero utilizando sólo
una seguro que tendrá un bonito gesto de agradecimiento. Y usted, ¿cree que
falta o sobra alguna? ¿cree que es anticuado o que la caballerosidad nunca pasa
de moda?
1)
¿Qué es ser caballeroso? Justifica con un trecho del
texto.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2)
Comenta: “Un caballero nunca se
alegra de los errores ajenos, porque supone que la persona que ha errado lo
último que necesita es su burla.”
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3)
Monta un vocabulario con diez palabras desconocidas e
busca sus significados:
Palabra
|
Significado
|
01-
|
|
02-
|
|
03-
|
|
04-
|
|
05-
|
|
06-
|
|
07-
|
|
08-
|
|
09-
|
|
10-
|
|
Nenhum comentário:
Postar um comentário