NOME:
|
Nº
| |||
3º ano do Ensino Médio
|
TURMA:
|
Data
| ||
DISCIPLINA: Lengua Española Moderna
|
PROF.: Sidnéia Nascimento
| |||
ASSUNTO: Los Bailes de Cultura Hispânica.
|
VALOR:
|
NOTA:
|
Breve Historia de la Danza
La danza ha formado parte de
la Historia de la Humanidad desde el principio de los tiempos. Las pinturas
rupestres encontradas en España y Francia, con una antigüedad de más de 10.000
años, muestran dibujos de figuras danzantes asociadas con ilustraciones
rituales y escenas de caza. Esto nos da una idea de la importancia de la danza
desde la primitiva sociedad humana.
Muchos pueblos alrededor del mundo
ven la vida como una danza, desde el movimiento de las nubes a los cambios de
estación. La historia de la danza refleja los cambios en la forma en que el
pueblo conoce el mundo, relaciona sus cuerpos y experiencias con los ciclos de
la vida.
Los Bailes de Cultura Hispânica.
Pensando
en la importancia de las danzas en el mundo hispánico, se propone en este
trabajo un estudio breve pero sistémico de algunos bailes practicados hasta la
actualidad, tanto como expresión cultural, marca de identidad local,
manutención de la tradición o simplemente como forma de entretenimiento de la
gente en países donde el Español es idioma oficial.
Propuesta:
Presentar
investigación con informaciones, técnicas, históricas y culturales de los
bailes sugeridos.
Instrucciones:
Formar
grupos con 7 u 8 integrantes . Cada grupo sorteará el ritmo que será su objeto de
estudio (anexo I), mostrarlo en un
festival en dos momentos:
I.
Presentación teórica que será evaluada por el equipo de
Lengua Española.
II.
Presentación práctica
que será evaluada por el equipo de Lengua Española y Educación Física.
III.
La investigación puede ser hecha a través de internet, videos,
blogs, periódicos o libros que traten del tema. ( sugerencias de fuentes al fin
del documento)
·
Se sumarán10 puntos – la fecha de presentación será los
días 18/19 de septiembre.
Se exige:
- Presentación oral de
todos los participantes del grupo debidamente caracterizados.
- Uso de recursos
tecnológicos y/o visuales tales como PPT, Prezi o Banner.
- Los trabajos deben ser
entregues en archivo único en pen drive.
- Los trabajos deben
contener la historia del baile
elegido, aspectos culturales de los países donde residen estos bailes, así
como curiosidades de aspecto religioso, social, geográfico o histórico
según cada caso específico.
- La música seleccionada
para el baile debe contener letra en español y se sea instrumental, hay
que presentar informaciones sobre los instrumentos en cuestión.
Para la evaluación:
- El grupo debe entregar
rellenada la ficha de evaluación que va adjunto a ese documento.
Lista de
bailes:
1.
CUECA
2. LA
CUMBIA
3. EL TANGO
4. LA SAMBA
5. EL
MERENGUE
6. MARINERA
7. JARABE
TAPATIO
8. JOROPO
9.
CAPORALES
10. EL
BAILE DE LA CONQUISTA
11. EL
TAMBORITO
12. EL
PERICON
13. LA
POLKA PARAGUAYA
14. SAN
JUANITO
15. PUNTO
GUANASTECO
16. BAILE
DE LOS DIABLITOS
17. TORITO
PINTO
18. LA
PLENA
19. EL
BAILE DE LAS INDITAS
20. EL
DANZON
21. EL
FLAMENCO
22. LA
MORENADA
23. LA
SALSA
24. EL
REAGUETON
25. LA
BACHATA
26. EL
MAMBO
27. EL PALO
DE MAYO
28. LA
BOMBA
29. EL
CHOTIS
30. EL
BOLERO
Sugerencias de sitios web.
NOME:
|
Nº
| |||
3º ano do Ensino Médio
|
TURMA:
|
Data
| ||
DISCIPLINA: Lengua Española Moderna
|
PROF.: Sidnéia Nascimento
| |||
ASSUNTO: Los Bailes de Cultura Hispânica.
|
VALOR:
|
NOTA:
|
Ficha de evaluación.
Tema:
_______________________________________________
Distibución
de tareas por alumno:
1.________________________________________________________________________
2.
_______________________________________________________________________
3.
_______________________________________________________________________
4.
_______________________________________________________________________
5.
_______________________________________________________________________
5.
_______________________________________________________________________
7. _______________________________________________________________________
8.
_______________________________________________________________________
|
Alumnos
(Orden Alfabético)
|
Criterios
|
Nota
|
|
1.
|
Adecuación al tema:
________________________
Contenido/Investigación: _____________________
Postura:___________________________________
Oralidad:__________________________________
Colaboración con el
grupo:____________________
|
||
2.
|
Adecuación al tema:
________________________
Contenido/Investigación:
_____________________
Postura:___________________________________
Oralidad:__________________________________
Colaboración con el
grupo:____________________
|
||
3.
|
Adecuación al tema:
________________________
Contenido/Investigación:
_____________________
Postura:___________________________________
Oralidad:__________________________________
Colaboración con el
grupo:____________________
|
||
4.
|
Adecuación al tema:
________________________
Contenido/Investigación:
_____________________
Postura:___________________________________
Oralidad:__________________________________
Colaboración con el
grupo:____________________
|
5.
|
Adecuación al tema:
________________________
Contenido/Investigación:
_____________________
Postura:___________________________________
Oralidad:__________________________________
Colaboración con el
grupo:____________________
|
||
6.
|
Adecuación al tema:
________________________
Contenido/Investigación:
_____________________
Postura:___________________________________
Oralidad:__________________________________
Colaboración con el
grupo:____________________
|
||
7.
|
Adecuación al tema:
________________________
Contenido/Investigación:
_____________________
Postura:___________________________________
Oralidad:__________________________________
Colaboración con el grupo:____________________
|
||
8.
|
Adecuación al tema:
________________________
Contenido/Investigación:
_____________________
Postura:___________________________________
Oralidad:__________________________________
Colaboración con el
grupo:____________________
|
Observaciones/ Detalles ( el grupo puede relatar
cualquier evento)
|
Observaciones/ Detalles ( para uso del profesor)
|
Nenhum comentário:
Postar um comentário