NOME:
|
Nº
| |||
2º ano do Ensino Médio
|
TURMA:
|
Data 29 / 11 / 18
| ||
DISCIPLINA: ESPANHOL
|
PROF.: MARCIA JALES
| |||
ASSUNTO: ESTUDOS INDEPENDENTES
|
VALOR: 40 PTS
|
NOTA:
|
Pronombres personales
Los pronombres personales son los siguientes:
¡ojo!
Yo
Tú/Vos
Él/Ella/Usted
Nosotros(as)
Vosotros(as)
Ellos(as)/Ustedes
1. Reescribe las frases reemplazando las palabras en relieve
por sus respectvos pronombres personales. (Hacer en el cuaderno)
a) Ana Maria y Martín hablan portugués y inglés.
b) Julia está en
la escuela de artes y Miguel en el
curso de alemán.
c) Pilar y Yo
siempre comemos comida china.
d) ¿Tus compañeros
y tú saben escribir en francés?
2. Completa las frases con la opción correcta.
a) Juliana y Ramon ___________ español en el taller.
I aprendemos II
aprendes III aprenden
b) Miguel solo tiene doce años pero ya ____________alemán muy
bien.
I habla II
hablo III hablas
c) Júlia y tu ____________ comprar un libro de chino.
I necesitas II
necesitáis III necesitamos
d) Angelo es Ruso, pero ____________ en Cuba.
I vive II
Viven III Vivo
3. Lee atentamente las frases. Luego reescríbilas corrigiendo
los errores. (Hacer en el cuaderno)
a) Mis compañeros de
clase deseamos matricularse en un curso de idiomas.
b) Cuando Marta y yo escribe en otro idioma, buscáis lo que
no sabes en diccionario
c) Hablas en inglés cuando viajo.
4. Forme frase en el presente de indicativo. Uliza los verbos
Ser y Estar.
(Hacer en el cuaderno)
Hetresemánticos (Falsos amigos)
Son palabras parecidas a ciertos vocablos portugueses, pero
que tienen significados
distintos.
5. Según el contexto de cada frase, intenta descobrir el
verdadero significado de las palabras en destaque.
a) Mi nombre eres Julio y mi apellido es Ramírez. _______________________
b) Es un cachorro
de gata.__________________________
c) Quiero un vaso
de agua.____________________________
d) Mm, ¡qué perfume exquisito!___________________________
e) El contador trabaja en una oficina._______________________
f) Necesito de una escoba
para barrer.____________________
g) Es una calle muy
larga: Son casi 10 km.______________________
h) Él no es gordo, es
flaco.________________________
Otros heterosemánticos:
Ella todavía está
en casa.______________________
Yo apenas la
conozco.________________________
Saludos y
Despedidas
¡OJO!
Saludos:
Buenos días/ Buenas tardes/ Buenas noches;
¿Cómo está usted? ____Bien y usted/ud
¿Cómo le va?
____Bien y usted
¿ Cómo estás tú?
____Bien y ¿tú?
¡Hola! ¿ Qué tal? ___Estupendo
|
Despedidas:
Hasta luego
Hasta pronto
Hasta más tarde
Hasta mañana-
Hasta la vista -
Adíos, Chau
|
Situação informal
|
Situação formal
|
¡Hola! Rafael ¿Qué tal?
Muy bien ¿Y tú?
Muy bien.
Rafael , este es mi amigo Alfonso y esta es mi Juana.
Mucho gusto
¡Hola!
¡Hola!
Ellos son mis amigos de toda la vida.
|
Buenos días señorita Gomes ¿Qué tal está?
Muy bien ¿Y usted?.
Muy bien. Le presento mi nueva secretaria que va a ayudarme
en la oficina.
¡Encantada!
¡Mucho gusto!
|
Usted= señor y señora (Tratamento
formal)
Tú = você do portugués (Tratamento informal)
Actividades
1) ¿Cuáles son los saludos en español?
2) ¿ Cuales son las despedidas en español?
3) ¿En el tratamiento formal utilizamos cuál pronombre
sujeto? Ejemplifique con una frase.
4)¿En el tratamiento no formal utilizamos cuál pronombre
sujeto? Ejemplifique con una frase.
5) Completa los diálogos de acuerdo con el
recuadro.
Buenos días – ¡Hola! ¿Qué tal? –– Buenas
Noches -- ¿Cómo estás? - Gracias
- ¿Cómo está usted?
|
6) Descubra
cuales de las frases son consideradas formais y informais .
Dialogo formal:
Arthur:
________________ André
André:
Buenos días, Arthur
Arthur:
¿_________________?
André:
Estoy bien y ¿Usted?
Arthur:
Bien también, gracias.
|
Dialogo no formal:
Gabriela:
¡__________________?Ana Luisa
Ana Luisa: Bien y
¿tú? ¿_________________?
Gabriela: Bien
también _________________
Ana Luisa: Estás
oscureciendo ¿No?
Gabriela: Sí por
supuesto.
Ana Luisa: Entonces
me voy ahora
___________________.
Gabriela: Buenas
noches Chica.
Ana Luisa: Hasta la
vista.
|
a) ¡Buenas noches! Señor Silva_____________________________
b) ¡Hola! ¿Cómo estás?___________________________________
c) ¡Hola! ¿Qué
tal?_______________________________________
d) ¡Buenas tardes maestra!_________________________________
e) ¡Hola
compañeros!_____________________________________
7) Escribir un pequeño diálogo utilizando los
saludos y las despedidas, o sea, un formal y otro informal. Después pratique
con colega de clase.
8) Complete el diálogo correctamente.
a) Hola,
Gustavo ¿Qué tal?
_
b) Buenos días
señora Vázquez. ¿Qué tal está?
__
__
¡Muy bien!, gracias.
c) ¡Hola!
Fernando
__
d) ¡Buenas
noches!
__
Ejercicio: Identifica el
verbo en las siguientes oraciones y señala su modo, tiempo verbal.
1. En la casa de Antonio iremos a jugar esta noche.
2. Mi padre cantó hoy en el teatro.
3. José está apesadumbrado a causa de sus preocupaciones.
4. Todos caminábamos por la avenida más famosa de la ciudad.
5. Ojalá que mi hermano pueda aprobar el examen.
6. Fue preciso que Juan entregase todo lo que poseía en ese momento.
1. En la casa de Antonio iremos a jugar esta noche.
2. Mi padre cantó hoy en el teatro.
3. José está apesadumbrado a causa de sus preocupaciones.
4. Todos caminábamos por la avenida más famosa de la ciudad.
5. Ojalá que mi hermano pueda aprobar el examen.
6. Fue preciso que Juan entregase todo lo que poseía en ese momento.
7. Debo entrenar mejor si quiero clasificar.
8. La hermana de Antonia representará a la escuela en las semifinales.
9. A Juan le gustó la trama de aquella novela de aventuras.
10. Mi padre nos dijo que regresaría el viernes por la tarde.
11. Fue bueno que Marcelo partiese ayer, ya que así podrá llegar a tiempo.
12. Queremos comprar una nueva computadora.
13. Su vecina acostumbraba a caminar por el parque todas las tardes.
14.¡Haz lo que te pido!
15. Estamos ansiosos de que mi hermano vuelva de su viaje.
16. Realmente fue necesario que Antonio caminara todo aquel trayecto para llegar a su casa.
17. Mi madre cocinaría una cena exquisita esta noche si llegamos a tiempo.
18. Temía por la seguridad de su familia.
8. La hermana de Antonia representará a la escuela en las semifinales.
9. A Juan le gustó la trama de aquella novela de aventuras.
10. Mi padre nos dijo que regresaría el viernes por la tarde.
11. Fue bueno que Marcelo partiese ayer, ya que así podrá llegar a tiempo.
12. Queremos comprar una nueva computadora.
13. Su vecina acostumbraba a caminar por el parque todas las tardes.
14.¡Haz lo que te pido!
15. Estamos ansiosos de que mi hermano vuelva de su viaje.
16. Realmente fue necesario que Antonio caminara todo aquel trayecto para llegar a su casa.
17. Mi madre cocinaría una cena exquisita esta noche si llegamos a tiempo.
18. Temía por la seguridad de su familia.
19. Mañana comienzan las clases en la
escuela.
20. ¡Calla! ¡Estamos en plena conferencia!
20. ¡Calla! ¡Estamos en plena conferencia!
Pronombres posesivos.
Ejercicios
Elige la forma correcta (determinantes
posesivos átonos o tónicos).
Vuestras – su –su suya –tuyo -
Nuestro
|
1.
Me gustan mucho_____________ cortinas.
2.
Conozco a una amiga____________.
3.
¿Cuándo celebra Berta _________cumpleaños?
4.
Perdone, se le ha caído_________ cartera.
5.
He encontrado un libro__________ en mi
habitación.
6.
_________problema es que no tenemos tiempo para
divertirnos.
Escribe
el determinante posesivo correspondiente (átono o tónico).
Sus – tu – suya – nuestra
– mi- vuestro - suya
|
1.
Pepe no encuentra________ llaves.
2.
¿Dónde está______ paraguas?
3.
Esta es una hija________.
4.
Te presento a_______
madre.
5.
¿Puedo usar ________ coche?
6.
Una prima________ vivía
en Málaga.
Redacta
nuevas oraciones sustituyendo las partes subrayadas por los pronombres
posesivos correspondientes.
1.
No me gustan tus zapatos.
→No me gustan los tuyos. (ejemplo)
→No me gustan los tuyos. (ejemplo)
2.
Aquí está nuestro coche.
_________________________________________________
_________________________________________________
3. Mi
padre lava su ropa
_________________________________________________
4.
En verano viajaremos a vuestro país.
__________________________________________________
__________________________________________________
5.
Mis ideas son
mejores.
__________________________________________________
__________________________________________________
Texto
La Lechera
Había una vez una lechera muy bonita.
Que vivía en un pueblo de la montaña. Sólo tenía una vaca, pero el animal daba tanto leche que todos los días podían ir al mercado a vender una jarra.
Un día,
mientras andaba ligera por el sendero, la lechera iba pensando: “De esta
jarra de leche sacaré 2.000 pesetas. Con
estas pesetas compraré un lechón, lo
crearé y, cuando esté gordo, lo venderé, me
darán al menos 200.000 pesetas. Firmaré algunas letras y
podré comprar una finca. Sembraré trigo y, con lo que gane, pondré una granja
con muchas vacas, gallinas, pollos, y pavos. Después de algunos años, con una
financiación adecuada, tendré una industria agropecuaria que producirá
carne, leche y huevos. Si el banco me concede un crédito a un interés
razonable, ampliaré el negocio y me asociaré con una multinacional para
exportar mis productos a los países de Mercado Común de Iberoamérica…”
Tan ilusionada iba nuestra lechera con
sus números, que tropezó y la leche se derramó
por el suelo. La lechera se echó a llorar y se volvió a su casa. “¡Adiós
lechón, adiós granja, adiós industria agropecuaria!” Ya no podrá asociar con ninguna multinacional ni
inundar el mercado exterior. ¡Pobre lechera!
Cuestión 01:
La lechera
tenía qué propiedades:
a)
Una finca con animales.
b)
Muchas Vacas.
c)
Sólo tenía una vaca.
d)
Una agropecuaria.
e)
Una multinacional.
Cuestión 02:
La lechera
sólo NO pensaba hacer con el dinero:
a)
Viajar por el mundo.
b)
Comprar una multinacional.
c)
Ampliar sus negocios.
d)
Comprar un lechón.
e)
Comprar una finca.
Cuestión 03:
La lechera
vivía:
a)
En bosque alegre.
b)
En una ciudad pequeña.
c)
En la cumbre.
d)
En un pueblo de la Montaña.
e)
En una ciudad grande
Cuestión 04:
La lechera
sólo NO pensaba comprar y tener:
a)
Una finca.
b)
Diez lechones.
c)
Zapatos y Blusas.
d)
Una industria Agropecuaria.
e)
Una granja.
Cuestión 05:
Sólo NO son animales:
a)
Vacas.
b)
Pavos.
c)
Cuellos.
d)
Gallinas.
e)
Cerdo.
Cuestión 06:
Sólo es
sinónimo de ligero:
a)
Lento.
b)
Antiguo.
c)
Rápido.
d)
Multitud.
e)
Momento.
Cuestión 07:
“Se echó a
llorar” quiere decir:
a)
Começou a chorar.
b)
Deitou a chorar.
c)
Ficou triste.
d)
Ficou desesperada.
e)
Deixou de chorar.
Cuestión 08:
Marque
la opción correcta:
La
palabra zurda quiere decir.
a)
surda.
b)
mesa.
c)
canhota.
d)
filhote.
e)
escritório.
Cuestión 09:
Completa
los con los heterosemánticos correctos: (Falsos Amigos)
a)
Filhote:_____________
b)
Comprido:__________
c)
Grávida:____________
d)
Apellido: ___________
Cuestión 10:
Escriba
una frase utilizando las palabras abajo:
a
trabajar/voy /escuela / en/ la/ música/de/Madrid
|
Cuestión 11:
Siga
el ejemplo
Libro/
alumno/ estar/ mesa
El libro
del alumno está en la mesa
|
a)
muchachas /ser /salamanca
________________________________________________________
b)
ellos/ está / despacho/ director/ empresa.
_________________________________________________________
Cuestión 12:
Relacione
las columnas:
a)
10:00 ( ) Son las cinco menos diez.
b)
12:45 ( ) Es las trece y cuarto.
c)
14:30 ( ) Son las catorce y media
d)
04:50 ( ) Son las diez en punto.
e)
13:15 ( ) Es las trece menos cuarto.
Cuestión
13:
a) ¿Cuáles son los días de la semana en español?
__________________________________________________________
b) ¿Cuáles son los meses del año en
español?
__________________________________________________________
c) ¿Cuáles son las colores en
español?
__________________________________________________________
d) ¿Cuáles son las estaciones del
año en español?
__________________________________________________________
Cuestión
14:
Escriba
en letra:
12________________________________________________________
2012______________________________________________________
1484______________________________________________________
24________________________________________________________
32________________________________________________________
48________________________________________________________
51________________________________________________________
65________________________________________________________
763______________________________________________________
7890______________________________________________________
Cuestión
15:
Escriba en español los
alimentos de Desayuno:
a)
Ovos_____________________
b)
Pão ______________________
c)
Manteiga___________________
d)
Geleia _____________________
e)
Suco de laranja_______________
f)
Leite_______________________
g)
Café _______________________
h)
Chá________________________
i)
Torrada_____________________
j)
Biscoito _____________________
Nenhum comentário:
Postar um comentário